Nutrición Clínica

 
Autores Título del trabajo Director/es
Furlog M, Gonzalbo S, Gomez R, Mac Muller S, Torre V. Anorexia nerviosa en niñas prepuberales.  Dr. Humberto Persano
Lic. Sofía Shakespear
Battaglia GM, Correa L, De Lillo MP, Nitto PF.  ¿Podemos modificar la microbiota intestinal a través de la alimentación?  Lic. Viviana Tenaglia
Fonseca A, Andres N, Gil BA, Dedieu N.  La obesidad en adultos con Síndrome de Down: etiología, comorbilidades asociadas y tratamiento nutricional.
Lic. Leticia Azzaretti
Tymczyszyn A, Morini N, Tondi MV, Mihalez M. Dieta alta en grasas y fructosa: influencia en el desarrollo de síndrome metabólico.  Dra. Marina Wallinger
Mariani N, Nuñez D, Ortega M, Filipuzzi J.  Percepción de la imagen corporal y grado de insatisfacción en adolescentes y jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires y del Área Metropolitana. Dr. Humberto Persano
Maximo C, Federico S, Sanchez A, Sirio Y.  Consumo de suplementos dietarios en pacientes con infección por VIH: hábitos y factores que lo influencian.  Dra. Marcela Stambullian
Biasatti C, Cáceres L, Minniti V, Vattuone M. Status de vitamina D en mujeres adultas hipotiroideas controladas por el estado nutricional.  Dra. María Elena Torresani
Fontanarossa M, Piccardo C, Muñoz M, Sanz M. Perfil de composición corporal en sujetos diabéticos tipo 2.  Lic. Alicia Witriw
Ruelli C, Larrañaga C, Arias M, Benincasa F. Relación entre el valor de TSH, el perfil lipídico y el estado nutricional en mujeres perimenopaúsicas hipotiroideas.   Dra. María Elena Torresani Lic. Laura Oliva
Lic. Lorena Belén
Killian M, Estebenet C, Rozados M, Vicente R. Consumo de Yodo en mujeres adultas. Su relación con el valor sérico de TSH.   Dra. María Elena Torresani
Lic. Celeste Squillace
Lic. Beatriz Alorda
Borra E, Peña N, Daniel D.  Perfil cardiovascular en mujeres postmenopaúsicas y su asociación con niveles séricos de tirotrofina dentro del rango de normalidad.  Dra. María Elena Torresani
Lic. María Laura Rossi
Lic. Mariana Goldfinger