Nutrición Comunitaria

 
Autores Título del trabajo Director/es
Ferreira VJ, Morgan L, Rega YR, Saldungaray A. Revisión de validación de cuestionarios cortos para estimar el consumo de calcio en población adulta. Lic. Natalia Elorriaga
Cano MX, Losardo ML, Monteleone L. Análisis de productos modificados en su composición lipídica. Conocimiento, percepción y consumo en adultos. Lic. Claudia Fraga
Bloise MC, Cardone F, Fernández AL, Mera PC. Diagnóstico alimentario-nutricional de alumnas madres de escuela de reingreso Escuela Media Nº 1, Parque Patricios. Lic. Sonia Naumann y Lic. Laura Oliva
Alonso R, Giliberto F, Naranjo J, Wahnschaffe L. Análisis de contenido de mensajes sobre alimentos emitidos por una cadena de supermercados. Lic. Silvia Lema
Chiodo MB, Mascaró M, Napolitano R, Nicoli M. Rol del nutricionista en el tratamiento multidisciplinario de la esclerosis múltiple. Dra. María Angélica Martín
Arman MF, D`onofrio MA, García SA, Santana Smersu ME. Indice y carga glucémicos: revisión de las controversias para su uso en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y en nutrición deportiva. Lic. Marcela Manuzza
Basile NS, Paniqui NM, Tarico SR. Estado nutricional y estrategias alimentarias de una población vulnerable. Dra. Laura Moratal y Lic. Verónica Pastori
Panetta ML, Parafioriti M, Polastri P, Tear V. Obesidad y cáncer: el rol del nutricionista. Dra. Laura Moratal Ibañez
Aguzzi DL, Márquez P, Nouche LA, Wenzel MJ. Intervención Educativa en beneficiarios del programa Ciudadanía Porteña con Todo Derecho. Evaluación de la estructura de compra y estrategias para la optimización de los recursos. Lic. Marta Moriones
Basile M, Raele MG, Saidman N. Conocimientos, intereses y creencias sobre alimentación y nutrición en gestantes. Dra. Laura López
Castiñeyras S, Guerrero T, Schilliro P, Zabal E. Revisión de estrategias de promoción del consumo de frutas y hortalizas. Aportes para el caso argentino. Lic. Agustina Saraví y Lic. Sergio Britos
Luraschi M, Morales MC, Puga R, Setti M. Brechas nutricionales como aporte en el proceso de revisión de las Guías Alimentarias Argentinas. Lic. Sergio Britos
Bibbo ES, Salcedo A, Witkin N. Construcción de un patrón alimentario normativo actualizado. Lic. Sergio Britos
Correa N, Pavese N, Sierra Bueno M, Sommario D. Evaluación del estado nutricional en dos grupos de niños que asisten a establecimientos de carácter público y privado. Lic. Rodrigo Clacheo
Pucci L, Suarez S, Varela J, Yorio S. Cultura alimentaria en un programa televisivo de recetas de cocina: análisis cualitativo del discurso. Lic. Raúl Terraza
Fornos N, Gatica Azarola ME, Romero A, Street V. Intervención educativa en titulares del programa de tarjeta alimentaria en el municipio de Moreno, para mejorar la alimentación. Lic. Marisa Marcandres
Echalar E, Fontana Y, Mamone E, Vera N. El mercadeo de alimentos desde su origen hasta la actualidad. Lic. María del Carmen López Barros y Lic. Sibila Paula Jiménez
Astiz A, Federik M, Martinez D, Rose Cash Rasch M. Indice de precios al consumidor – Canasta básica Total – Canasta básica de alimentos. Lic. Daniel Cabulli y Lic. María del Carmen López Barros
Estevez B, Fariña M, Muñoz N, Seley C y Vichio C. Alimentos asociados a casos y epidemias de Síndrome Urémico Hemolítico: situación actual y revisión de medidas de prevención. Dr. Alcides Troncoso
Barbeito A, Delbo S, Di Marzo E, Ramirez T. Encefalopatía espongiforme bovina y la nueva variante de creutzfeldt-jacob. El desenlace inconcluso. Dr. Alcides Troncoso