Nutrición Clínica

 
Autores Título del trabajo Director/es
Álvarez MJ, Machicote S, Patané L, Spinelli MV. Hipercalciuria y consumo de sodio objetivo en mujeres adultas. Dra. María Elena Torresani
Alvarez Gonzalez MA, Sanchez R, Stamboni H y Streitenberger MA. Riesgo a 10 años de diabetes tipo 2 y su asociación con la carga glucémica consumida. Dra. María Elena Torresani
Arguello Bahl S, Chaure M, Kokot L, Poned J. Consumo de isoflavonas de soja y sofocos en la etapa perimenopaúsica. Lic. Laura Oliva
Canosa KY, Carrizo G, Valldosera C, Veissetes D. Conducta Alimentaria Infantil: presencia de rechazos alimentarios en niños de 6 m a 3 años que concurren a jardines maternales de CABA y GBA. Lic. Agostina Bozal
Bonanno L, Duarte G, Gómez V, Ratto Sotomayor Y. Importancia de la alimentación y la actividad física en la prevención de la osteoporosis en mujeres menopaúsicas. Lic. Laura Rossi, Lic. Beatriz Alorda y Lorena Belen.
Capuleto MF, Di Paola M, Senese A, Tedeschini MF. Consumo de potasio en sujetos con enfermedad renal en hemodiálisis. Dr. Carlos Reyes Toso
Álvarez MP, Casco A, Castro S, Cichetto R. Perfil antropométrico de pacientes psiquiátricos, su relación con el tipo de enfermedad mental, la farmacoterapia y la contención familiar. Lic. Ivana Milkovic y Lic. Silvia Fioravanti
Alba A, Arias A, Cueto D y Taminelli ME Alternativas nutricionales para el tratamiento de dislipemias. Lic. Ommi Acosta Sero
Alvarez J, Gallo G, Quadrelli M y Perazoli M. Consumo de anabólicos y auto percepción de la imagen corporal en individuos que realizan musculación. Lic. Carina Peretti
Cottet C, Lipovetzky V, Maidana C. Trastornos de la conducta alimentaria no específicos. Dr. Humberto Persano y Lic. Sofía Shakespear
Batista ML, Bustos R, Marquez L y Miranda A. Trastorno por atracón. Dr. Humberto Persano y Lic. Sofía Shakespear